De 0 a 12 meses: Los bebés exploran a través de los cinco sentidos: ¿El objeto es blando o duro? ¿Pegajoso o áspero? ¿Qué pasa si lo dejo caer? ¿O si me lo pongo en la boca? Sus juguetes preferidos somos los padres, sin duda alguna, pero hay objetos como maracas, sonajeros, móviles, espejos, conos de aros y juguetes para arrastrar o empujar, que son también los favoritos a estas edades.

De 4 a 6 años: Los niños en edad preescolar perciben el mundo como un ligar mágico sin límites. A esta edad los niños prefieren imitar roles y a veces, crear amigos imaginarios. Sus preferidos son los trabajos artísticos manualidades, los bloques o elementos para construir, los rompecabezas y los juegos de roles.
De 7 años en adelante: Los niños de escuela primaria o básica, manejan habilidades que antes no dominaban. Ya pueden atajar una pelota o hacerle una trenza a una amiga. En este momento comienzan a mostrarse los intereses particulares de cada niño. La capacidad física, como las aptitudes motoras finas y gruesas, comienzan a perfeccionarse. Los niños aprenden a andar en bicicleta y en patinetas. Las manualidades y los trabajos artísticos son más complejos. Los niños suelen pasar horas tejiendo brazaletes o dibujando tiras cómicas.
La relación entre amigos tiene más importancia, y es posible que su hijo esté más interesado en jugar con sus compañeros que con usted. Pero recuerde que aún cuando el niño madura, usted es el compañero de juegos más importante —por lo tanto, trate de encontrar tiempo para jugar con el niño uno a uno. Las noches para jugar en familia es una de las maneras de pasar tiempo juntos.
A esta edad los niños prefieren jugar con amigos así que los juguetes que les permiten compartir, son los preferidos. Saltar cuerda, las cartas y los juegos de mesa, instrumentos musicales, juguetes de ciencia.
El juguete perfecto: usted
Un bebé que fija la mirada en un móvil que se coloca sobre la cuna; un niño de menos de 3 años que apila bloques; un niño en edad preescolar que pinta con acuarelas — son todas actividades que se pueden hacer de manera independiente.
Los juguetes son las herramientas que ayudan a que los niños se desarrollen, pero los padres son los que alimentan este crecimiento.
Artículo completo aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario